¡Bienvenido!

¡Bienvenido/a!

Hola. si acabas de llegar a este blog, lo mejor será que empieces por la introducción, y despues sigas por el índice (lo más recomendable) o a lo largo de los enlaces o por orden cronológico de las entradas.

lunes, 28 de febrero de 2011

Precipitación del cloruro de amonio

En la asignatura de Contenidos Disciplinares de Química, se nombró la reacción de ácido clorhidrico y amoniaco para dar cloruro de amonio. Mientras que ambos reactivos son líquidos, el producto es un sólido, un polvo blanquecino. Además la reacción es bastante rápida, exotérmica y espectacular en definitiva.
Así que me puse a buscar más información sobre ella, y lo que encontré es algo muy bonito, que se puede enseñar como experiencia en secundaria:



Este es un proceso físico de cristalización. Lo que han hecho ha sido disolver la sal de cloruro de amonio en agua destilada bien caliente, hasta que la disolución esté completamente saturada. A continuación se deja enfriar lentamente, con lo que se consigue una sobresaturación. Como el polvo de cloruro tiene algunas pocas  impurezas que sirven como núcleos de cristalización, bastan unos leves golpes o movimientos para que el sólido empiece a cristalizar en enormes cristales grandes como copos de nieve.

¡Es Precioso!

Como curiosidad, decir que el cloruro de amonio se toma como referencia para fijar la escala de temperaturas Fahrenheit. Se usa una mezcla de agua, hielo y cloruro de amonio disuelto: Esta disolución tiene la propiedad de que es frigorírica: alcanza una temperatura de equilibrio independientemente de la temperatura inicial de sus componentes: por ejemplo la mezcla de agua y hielo siempre se estabiliza a 0ºC. La mezcla con el cloruro de amonio se estabiliza a -17,8ºC, o 0ºF. 

sábado, 26 de febrero de 2011

Aire, atmósfera y contaminación

He encontrado esta noticia sobre la reciente problemática relacionada con la calidad del aire y la nube contaminante sobre Madrid.

Calidad del aire en España

Según este artículo, la calidad del aire que respiramos la mayoría de los españoles es mala. El 75% respiran aire con niveles de contaminación superiores a lo recomendable. Aunque el informe es de Ecologistas en Acción, está basado en los datos obtenidos en las centrales de las redes de medición de varias comunidades autónomas.

Esta mala calidad del aire termina por causar primero enfermedades respiratorias, también cardiovasculares, y finalmente es causa de muertes.

El artículo termina recomendando algunos métodos que pueden ayudar a reducir la contaminación en las ciudades, principalmente potenciar el transporte público y los métodos de transporte no contaminantes. 

Definiciones mejoradas

¿que es un ser vivo?
Pregunta peliaguda, susceptible de muchas definiciones, algunas peores que otras, a veces incompatibles. Su definición y precisión depende del nivel científico que se le quiera dar, de los conocimientos de química, física y biología. Existen muchas definiciones, por ejemplo:
  • Un ser vivo es un ser capaz de nacer, crecer, reproducirse y morir.
 Esa es la definición que nos enseñaban en biología en el colegio, y es bastante errónea.
  • Un ser vivo es un sistema en equilibrio con su ambiente, capaz de interaccionar con él, intercambiando materia y energía, de una  forma ordenada. (Wikipedia en español)
  • Es un objeto que tiene y mantiene procesos químicos (biológicos) diferentes a  los objetos que no están vivos. Los seres vivos mantienen un metabolismo, homeostasis, son capaces de crecer, responder a estímulos, multiplicarse y, por medio de la evolución, adaptarse al medio que les rodea. (Wikipedia en inglés).
  • Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y moléculas que constituyen una estructura material organizada y en constante relación con el ambiente. (Definicion.de)
  • Ser vivo es el método que utilizan las moléculas de ADN o ARN para protegerse del medio ambiente, mantenerse en el tiempo y multiplicarse mediante la reproducción. (Explicación de la biología evolutiva)
¿son los virus seres vivos? 
Esta es una de las preguntas que todavía no tienen respuesta, por culpa de la indefinición, o múltiples definiciones de ser vivo que existen. De acuerdo con la biología evolutiva, que lo es, ya que son el método que emplean las moléculas de ADN o ARN vírico para protegerse del medio, y, mediante un método indirecto, mantenerse en el tiempo y reproducirse, así como mutar para adaptarse al medio.
En ninguna de las definiciones anteriores pone como requisito esencial que la reproducción deba ser exclusivamente utilizando los medios materiales biológicos disponibles por ese organismo en concreto, por lo tanto, SI, son seres vivos.

¿Qué es la energía?
La energía es en principio un concepto bastante intuitivo. Todos sabemos cuando algo o alguien tiene mucha energía. Se mueve, está activo, realiza muchas tareas. Es por ahi por donde se podría definir.  Pero veamos algunas definiciones:

  • Es la capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento (pero no dice de quién) (Wikipedia en español)
  • Una habilidad que tienen los sistemas físicos para realizar trabajo sobre otros sistemas. (Wikipedia en inglés)
  • La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. (Proyecto Newton del MEC)
  • Capacidad para obrar o producir un efecto (Diccionario Larousse) 
Se han añadido algunos conceptos que pueden ayudar, como que la energía es una habilidad, una capacidad, es decir, una propiedad de los cuerpos. También se añade el concepto de trabajo, lamentablemente la definición de trabajo a la que lleva Wikipedia es una referencia circular, definiendo el trabajo como la energía transferida durante un proceso.

La energía es una propiedad de los cuerpos o sistemas materiales. Esta propiedad les da la capacidad o habilidad para realizar transformaciones o cambios, sobre si mismos o sobre otros cuerpos. Durante esta transformación se produce un intercambio de energía, ya entre los cuerpos o con el entorno que les rodea. A esta energía intercambiada, sin la cual no sería posible el cambio, se denomina trabajo.

Sin embargo, esta definición no tiene en cuenta el calor, que también es una transferencia de energía, que se da, no cuando hay una transformación, sino cuando hay una temperatura diferente entre los cuerpos o con el entorno que les rodea. 

miércoles, 16 de febrero de 2011

Artículo Hodson: Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio.

Resumen del artículo:
Punto de partida- introducción:
El trabajo de laboratorio siempre, desde que se empezaron a diseñar planes de estudios de ciencias, se ha considerado muy importante. Sin embargo, existen pocas evidencias de ello.
Fundamentos:
Las razones utilizadas por los profesores de ciencias para justificar el trabajo de laboratorio son muy variadas y dispares. En el artículo se van a analizar las razones de ámbito científico más comunes.
1. Motivación:
¿Motiva, estimulando el interés? Según los estudios existentes, no a todos los alumnos, ni de la misma manera. Incluso desagrada a un porcentaje de ellos. No todos los aspectos del trabajo de laboratorio atraen por igual, siendo los más interesantes la libertad de actuación y de interacción entre los alumnos y con el profesor.
2. Adquisición de habilidades:
¿Se aprenden las técnicas de laboratorio? y ¿es necesario enseñarlas en este nivel de educación?
Hay técnicas de dos tipos: generales, las que se pueden aplicar a otros contextos, y específicas del laboratorio de ciencias.
Según el autor, únicamente tienen utilidad que vayan a necesitarlas en sus estudios superiores, para el resto es absurdo, pues no van a aportar nada a su aprendizaje.
3. Aprender conocimientos científicos y los métodos de la ciencia:
¿ayudan a comprender mejor los conceptos científicos? Según los estudios realizados, no se observan ventajas frente a otros tipos de enseñanza. La causa parece ser que la mayoría de los estudiantes se toma el trabajo de laboratorio como “seguir una receta”, sin llegar comprender lo que están haciendo.
Tampoco el “aprendizaje por descubrimiento” dio buenos resultados históricamente, debido a que se basó en conceptos y criterios erróneos sobre la naturaleza de las ciencias.
4. Actitudes científicas:
¿El trabajo de laboratorio favorece las actitudes científicas en otros ámbitos de la vida?
La orientación que tiene la práctica de laboratorio, cuyo objetivo es alcanzar unas conclusiones y resultados ya conocidos de antemano, es precisamente la contraria a la que debería enseñarse: el objetivo del experimento es la búsqueda de una explicación a los fenómenos. Así pues, el trabajo de laboratorio realizado por los alumnos no debería llamarse experimento, sino que está dentro de lo que son demostraciones empíricas. Tampoco influye en la elección de la mayoría de alumnos por carreras de ciencias, ni ofrece una imagen realista de la forma de ser de los científicos.
5. Interferencias:
¿Cuales son los factores que influyen en el fracaso del trabajo de laboratorio como método de aprendizaje de ciencias? Se denomina interferencias a todas las dificultades y obstáculos que llevan a los alumnos a no llegar a un conocimiento conceptual del trabajo que están realizando. Las interferencias causan que los alumnos tomen “atajos” erróneos:
  • Enfoque de “receta”.
  • Concentración en un único punto del experimento.
  • Comportamiento aleatorio, sin comprender nada de lo que están haciendo.
  • Copiar o imitar a los demás.
  • Tomar el papel de ayudante de otros alumnos, que son los que dirigen.
Reconceptualizando:
Puesto que el trabajo práctico se está utilizando de forma errónea y no se aprovecha todo lo que se podría, se hace necesario replantearse el uso y la forma de usarlo. Para ello, el autor subdivide el problema en tres tipos de aprendizaje:
  1. Aprendizaje de conceptos científicos.
  2. Aprendizaje sobre los métodos correctos de la ciencia.
  3. Aprendizaje práctico sobre los procedimientos de la ciencia.
Son tareas diferentes, que requerirán un planteamiento diferente de la actividad de laboratorio. Por supuesto, un aprendizaje práctico no requiere tener que ir al laboratorio exclusivamente, sino que hay otros muchos tipos de tareas... todas aquellas que requieran un trabajo activo de los alumnos.
Aprendizaje de la ciencia:
Desde un enfoque constructivista, se deberían preparar actividades (de todo tipo) más abiertas – en las que no haya un objetivo final, conocido, fijo y concreto que alcanzar – para que los alumnos exploren su conocimiento, aplicándolo, lo afiancen y lo puedan utilizar para avanzar y cambiar.
Es, por lo tanto, importante y fundamental conocer las ideas previas de los alumnos, pues son la base de partida, sobre la que hay que construir y trabajar para modificarlas, ellos mismos, o con ayuda.
Más reflexión:
Por muy práctico que sea el trabajo de laboratorio, es fundamental conectar estas tareas con los conocimientos y conceptos teóricos estudiados. Este paso es el más difícil de todos, dado el carácter tan abstracto de la mayoría de conceptos, difíciles de transponer a cosas y sucesos reales.
Una de las posibles causas de este fracaso es la falta de participación de los alumnos en el proceso de preparación. La práctica se les da ya “cocinada” en forma de guión de laboratorio con pasos a seguir. La mayoría de las veces no comprenden el objetivo, ni porqué se realizan esos pasos intermedios.
Es necesario simplificar al máximo las “interferencias”, mediante la simplificación de las tareas, el uso de simulaciones, y realizar actividades de reflexión, orientadas a la exploración, modificación y re-elaboración de sus ideas previas, tanto sobre la naturaleza de la ciencia, como sobre la práctica de la ciencia.
La naturaleza de la ciencia:
Las ideas que los alumnos tienen sobre la ciencia están influenciadas por lo aprendido en otros ámbitos extraescolares variados, y por lo observado en clase y en el laboratorio. Sin embargo, la mayor parte de estas informaciones se dan de una forma implícita (casi nunca se estudian directamente los métodos y la naturaleza de la ciencia), y son contradictorias entre sí. Es necesario que todos estos datos implícitos pasen a ser explícitos, de una forma sistemática:
  • Por ejemplo, si los alumnos llevan a cabo sus propias investigaciones, que realicen reflexiones sobre su trabajo y lo aprendido. O, según el autor, las simulaciones por ordenador son especialmente muy útiles para afianzar la comprensión de la naturaleza de la ciencia. El enfoque que usa es que los alumnos diseñen sus propios experimentos, con la ventaja de que los simuladores permiten repetir todas las veces que se quiera, corregir sus errores, buscar diferentes caminos y comprender que el diseño de experimentos no es difícil ni debe seguir un camino rígido.
La práctica de la ciencia:
Para que los alumnos de verdad comprendan el funcionamiento real de la ciencia, la experiencia práctica debe contar con todos los pasos del proceso experimental: diseño del experimento, realización y recogida de datos, reflexión e interpretación, elaboración de un informe. Estas etapas nunca son fijas, establecidas e inamovibles, sino que se van adaptando a las circunstancias, usando las que sea necesario en cada momento. La mejor forma de que los alumnos aprendan el método científico es que realicen estas investigaciones, primero sencillas y de forma guiada, luego más complejas y con mayor libertad.
Conclusiones:
El trabajo de laboratorio bien diseñado es un buen método para el aprendizaje de la ciencia y su naturaleza. Sin embargo, no es suficiente, y no todos los temas requieren de este trabajo experimental. Por el contrario, es esencial para conocer y aprender las técnicas de la ciencia, a “hacer ciencia” y realizar investigaciones científicas con éxito.

★ ★ ★ ★ ★



La eficacia del trabajo de laboratorio como método de aprendizaje se pone en duda, como mucho se considera limitada. El trabajo se lleva a cabo sin tener en cuenta ni conocer el método, o teniendo una idea poco clara. Los alumnos se limitan a realizar los pasos como si "siguieran una receta".

El artículo diferencia entre los dos métodos opuestos que hay en la didáctica de la ciencia:
  1. El modelo anglosajón, en el que primero se realizan las experiencias y observaciones en el laboratorio, y a partir de ellas, se llegan a inducir los conocimientos científicos. Este método, tan diferente al nuestro, requiere mucho más tiempo, y tampoco garantiza el correcto aprendizaje ni mucho menos la comprensión de lo que se estudia.
  2. El modelo europeo. Basado en el aprendizaje teórico, que se complementa con las prácticas de laboratorio. La ventaja de este método es que es más rápido y requiere menos medios y preparación, pero termina por llevar a la mayoría de los alumnos al "modo receta"  

¿pero cómo estimular a los alumnos hacia la ciencia? La impersonalización, apartamiento de los sentidos son actitudes erróneas y contraproducentes. Los estereotipos del científico son extremos irreales y no se deberían inculcar desde pequeños. A la hermana menor de un compañero de tesis le pidieron en clase (primaria) que dibujase un científico. Ella, por supuesto, dibujó a su hermano: con vaqueros, bien peinado, guapo. La maestra le dijo que el dibujo estaba mal. Ella quería ver un hombre mayor, con pelo alborotado, barba blanca y bata blanca. El estereotipo.
La conclusión a la que llega el artículo es que la enseñanza y el conocimiento de cómo se realiza la ciencia (sus procedimientos) es necesario para que los alumnos aborden con éxito el estudio de las ciencias, pero no es suficiente.

Reflexión personal:

En mi opinión, el principal problema, no solo del trabajo de laboratorio, sino de todo el aprendizaje de ciencias, es que los alumnos abordan el aprendizaje como seguir un guión aprendido de memoria. Prefieren memorizar una gran cantidad de fórmulas, que les den la solución de todo tipo de problemas, en vez de aprender cómo alcanzar la solución a partir de unos conceptos básicos.

Me parece muy buena idea incluir dentro del ámbito de aprendizaje práctico todas las actividades que no sean la clase de teoría o problemas. Ya sean actividades de búsqueda de información, simulaciones con ordenador, experiencias y demostraciones en la propia aula, leer y resumir textos científicos o de divulgación escogidos, todas son formas que podrían servir para transmitir los conceptos científicos, información sobre la naturaleza de la ciencia y sus procedimientos, aunque con matices. No creo que las simulaciones, en las que el programador puede incluir los efectos que quiera, aunque no sean realistas, para ajustarse a resultados y el objetivo que se busca, sirvan realmente para que los alumnos terminen comprendiendo mejor las ciencias.

El enfoque constructivista que quiere dar a la experimentación ya es más complejo. Diseñar experimentos “con final abierto” y que sean los propios alumnos los que lleguen a conclusiones, sean las que sean – y que sean correctas – me parece demasiado complejo para el nivel de los alumnos, que están ya acostumbrados a que los guíen paso a paso. De lo que sí soy partidario es de que los alumnos también propongan actividades afines a sus intereses, o vídeos, o excursiones, o incluso que presenten en clase frente a sus compañeros experiencias o demostraciones sencillas que hayan desarrollado por ellos mismos.

También es interesante lo que cuenta sobre las informaciones implícitas – no sirve de nada que recalquemos la importancia de las observaciones experimentales, a partir de las cuales se obtienen las teorías, si en el trabajo de laboratorio se hace lo contrario: se modifican o ajustan los datos experimentales para que concuerden con la teoría. Los alumnos se van a dar cuenta, aunque no sean conscientes de ello, y van a aplicar la forma errónea.

Hay algunos detalles con los que no estoy de acuerdo. El autor no deja claro en el artículo que corriente filosófica de la ciencia sigue, aunque deja entrever algunas ideas con las que no estoy de acuerdo. Dice, por ejemplo, que a los alumnos les debe quedar claro la importancia de la relación ciencia-sociedad-cultura. No estoy de acuerdo con esa subordinación que establece, según la cual, como es la cultura la que genera la ciencia, lo que se considera ciencia, y la forma de hacer ciencia, depende de la cultura y sociedad que la cree. No. Según Popper, existe una clara demarcación entre lo que es ciencia y lo que no. Tampoco los conceptos van a cambiar. Puede cambiar la forma de expresarlos, la importancia que se dé a unos sobre otros, pero el resultado va a ser el mismo, ya que el objeto de la ciencia, la naturaleza, es el mismo, e independiente de la cultura del observador.

domingo, 13 de febrero de 2011

Continuación del blog

He decidido que a partir de este momento, el blog de Fundamentos, que ya tenía pensado continuar, servirá también como portafolios de las asignaturas:
  • Evaluación e Innovación Docente e Investigación Educativa en Física y Química;
  • Diseño, Organización y Desarrollo de Actividades para el Aprendizaje de Física y Química;
  • Practicum II y III.
Para las cuales crearé un índice general de contenidos por separado.

martes, 8 de febrero de 2011

The Big Bang Theory

Vengo de asistir a la Conferencia "Bazinga! La ciencia detrás de The Big Bang Theory", en la sala de Ambito Cultural del Corte Inglés (8 de febrero hacia las 19:30).

Impartida por el físico Miguel Ángel Sabadell, ha sido un repaso divertido e instructivo por esta divertida comedia de televisión, poniendo en contexto además las diversas teorías que se nombran, de muchas ramas del conocimiento, no únicamente de la física, sino, por ejemplo, de la psicología, donde se ha nombrado el conductismo de Skinner.

Ha nombrado por ejemplo, Planilandia, un pequeño libro sobre aventuras y desventuras en 2 dimensiones, del que estoy preparando otra entrada, porque da la casualidad de que lo leí hace poco.

Ha sido una conferencia muy interesante, divertida y diferente. La pena es que apenas ha habido tiempo para preguntas y me he quedado con las ganas de preguntar lo que viene aqui abajo:

El ejemplo de ciencia que más me han gustado ha sido el caso del gato de Schrödinger, y como condiciona este experimiento mental la forma de ver el universo en su conjunto. Y me ha encantado que Miguel Angel haya nombrado la ampliación de ese experimento, el llamado experimento del "amigo de Wigner", por el otro físico teórico que lo propuso: ¿que pasa si en vez de un gato metemos a un amigo mío? ¿habrá una superposición de estados, y tendré a un (amigo muerto/amigo vivo), o su propia presencia como observador elimina esta superposición?
Penny: ¡el gato está vivo!
Yo no lo veo así, y lo que escribo a continuación es mi mera especulación, que posiblemente sea errónea de una forma trivialmente obvia. Yo no soy físico teórico.
Veamos. Empezamos con el gato en su caja. Según la interpretación de los muchos mundos, de la que soy parcialmente partidario, en el momento que la partícula radiactiva se desintegra, el universo de divide en dos, uno en el que efectivamente se ha desintegrado y el gato está muerto, y otro en el que no lo ha hecho, y está vivo. Pero me parece que es una exageración: ¿todo el universo? ¿porqué no solo la caja, o más bien la distancia de su horizonte de sucesos (=distancia a la que ha podido llegar esa información a la velocidad de la luz)? Eso me parece más lógico. Así que tenemos dos universos, completamente idénticos, excepto por el contenido de una caja en el tercer planeta de una pequeña estrella en el halo exterior de una simple galaxia espiral. Simplificando, es el mismo universo, escindido en el interior de la caja. Ahora el doctor Wigner abre la caja, y empieza lo interesante:
  1. ¿se ha desecho la superposición? ¿seguro? Bueno, imaginemos que el doctor Wigner está en su laboratorio, cerrado, y sólo el se ha enterado del suceso. Es que acaba de abrir la caja, y en esa época no había móviles. Así que ahora para el jefe de Wigner, en su despacho tenemos una superposición de (Wigner viendo un gato vivo/Wigner viendo un gato muerto). Es una superposición grandota, que ya no afecta a la percepción de Wigner puesto que ya está desdoblado. Pero para el resto del universo, aun sin desdoblar, no queda claro: está en superposición.
  2. Ahora Wigner llama a la puerta de su jefe para comunicar el resultado. ¿se acabó la superposición de estados? Ya podéis suponer que no. Para el jefe de Wigner sí, pero no para su esposa, a la que no le gustan estos experimentos, o para el responsable de compras, que aun no sabe si tendrá que pedir más gatos.
  3. Ya se puede deducir a donde voy. Al producirse el suceso cuántico de la desintegración, la superposición que aparece afecta únicamente a la zona cercana al suceso. Como mucho, mucho, se podrá expandir a la velocidad de la luz. El resto del universo está inmutable e indiferente. Mientras la información del suceso ve vaya expandiendo, será como una especie de frontera que separa la zona externa, la cual todavía no tiene información del suceso, es única  y para la cual el interior está indeterminado; y la zona interna. Mas bien las zonas internas, con los dos posibles resultados y sus consecuencias, indistinguibles e igual de válidas y reales para el observador externo, pero contrarias y excluyentes para el interno, al cual ya ha llegado la información. Como ondas extendiéndose desde un punto.
    Vale, que es complicado, pues si. Que posiblemente sea incorrecto, pues también. Pero es mi forma de verlo, y no le veo errores lógicos:
    • Elimina el problema de la conciencia como algo especial capaz de eliminar y destruir la superposición.
    • Elimina la nebulosidad de la realidad o la multiciplidad de universos cada vez que cambia una simple partícula subatómica.
    • Permite que todas las realidades sean posibles. 
    Asi que, bueno.